¿QUE ES EL CODO DE TENISTA O EPICONDILITIS?
El codo de tenista o epicondilitis es una entesis es decir una inflamación de la inserción de los músculos extensores de la muñeca y los dedos a la también denominada musculatura epicondílea en su inserción en el epicóndilo lateral del húmero, en la articulación del codo. Especialmente del extensor radial corto del carpo.Pero ¿como se produce?
Se produce por diminutos traumatismos repetidos de tracción en la inserción en el epicóndilo también conocidos por microtraumatismos . Es habitual que se produzca en la práctica de tenis y pádel; pero también al hacer esfuerzos repetidos con el codo flexiónado.

Ocurre un dolor que aparece lentamente en la cara lateral y se extiende hacia el antebrazo. Ocasionalmente puede llegar hasta 3º-4º dedos.
El dolor aumenta al extender la muñeca.
Es típico al coger una silla o una jarra que pese.
¿ Como quien y donde se diagnostica?
El diagnóstico lo realiza un medico lo puede hacer un medico de medicina general llamado en algunos lugares medico de familia bien un traumatologo. la detección del diagnostico se hace en la clínica o consulta, aunque se puede confirmar con ecografía o resonancia magnética.
En las radiografías no se ve ya que es una lesión muscular y por lo tanto no se ve nada salvo que haya calcificación en la inserción del tendón.
Tratamiento
Para la curación es necesario y vital modificar las actividades de la vida diaria.
Muy interesante mi medico me ha dado menos información y menos detallado, no sabia que habian tantas cosas pensaba que con la codera habia suficiente.
ResponderEliminarGracias por tu comentario, esperamos que el resto de temas te gusten puedes decirnos si quieres que pongamos post de algun tema en concreto a través del formulario de contacto o por correo electrónico.
Eliminar